
Si estás en busca de una experiencia única en Corea, fuera de las grandes ciudades, ¡entonces este lugar es para ti! Pues Myeongha village (Myeongha Maeul) se encuentra justo al noroeste de Naju.

Una pequeña ciudad industrial de índigo en el condado de Jeollanam-do. La cual tiene una población de solo 37 personas. De los cuales 10 de ellos viven en un solo hogar.
Este método de crear índigo se remonta a siglos atrás. Esta granja es propiedad del hijo de la séptima generación. Quienes han cultivado índigo desde la dinastía Joseon. A pesar de que ésta planta se considera una maleza, el proceso de creación de índigo requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Asimismo, la tela teñida con índigo se consideraba y continúa siendo un bien preciado.

¿Cómo se elabora y se usa?
Para hacer el tinte primero, las plantas de índigo deben cosecharse y enjuagarse repetidamente con agua. Usando agua nueva en cada turno. Hasta que estén empapadas. Tras ello, deben exprimirse y fermentarse. Para después agitarlas hasta que se vea un sedimento de tinte en el fondo. Una vez que se nota, se debe mezclar con lejía y alcalina para neutralizar la acidez. Esta granja incluso produce su propia lejía en hornos cavados a mano. ¡Se necesitan 40 kg de conchas de ostras para crear solamente 4.5 kilos! Una vez que la mezcla esté neutralizada, ya está lista para usarse como tinte.

Para teñir nuestra tela, tuvimos que pasarla suavemente por el agua hasta el tinte. Evitando el contacto continuo con el viento para que quede rica en color. Entre más lo repitas, más vibrante será éste. Tras ello, las lavamos y pusimos en la mezcla neutralizante aproximadamente unas 10 veces. Ésto es para corregir el tinte y prevenir que se corra.

Finalmente, nuestras mantas fueron colgadas para que se secasen. ¿Acaso no se ven hermosas a la luz del sol? El proceso para crearlas requiere de un gran conocimiento y tiempo. Asimismo, sus costos van desde 150,000₩ en la granja, hasta 300,000₩ en el aeropuerto. Por ello es que mi pañuelo es mi más preciada posesión.

La Historia de su Descubrimiento
El uso de la planta de índigo como tinte, fue descubierto durante la dinastía de Goryeo en ésta área.
En las épocas de lluvia, el río de GomakWonCheon solía inundarse anualmente. Por ello es que las plantas de índigo florecían a lo largo de las riberas inundadas. Razón por la cual la gente local quiso buscarle un uso a ésta planta que infestaba el área. Así fue como descubrieron que podía crear un tinte azul. Que cuando se usaba repetidamente se convertía en un tono más oscuro de azul rey.

El árbol rosado de esta fotografía florece durante los días más cálidos de verano. Y una vez que comienza a marchitarse, es hora de comenzar a cosechar.
Indicaciones para llegar
Sin duda, puede ser algo tedioso llegar. La ciudad cercana más grande que cuenta con un buen transporte público es la de Gwanju. Así que la mejor manera de llegar es tomando el tren o el autobús desde allí hasta la estación de Naju. Una vez en Naju, puede que tengas problemas debido a su transporte público tan lento. Así que es mejor tomar un taxi desde la salida 1. Le debes decir al taxista que quieres ir a Myeongha Maeul de Naju.