Uno de mis lugares favoritos de Seúl es Bukchon Hanok Village. Un lugar etéreo. Donde se puede echar un vistazo al pasado. Como me interesa la arquitectura tradicional coreana, el visitar con regularidad Bukchon Hanok Village me ayudó a comprender aún mejor la filosofía detrás de las casas tradicionales. Ahora quisiera vivir en un hanok por el resto de mi vida. Las casas estilo hanok no solo son agradables para la vista, sino que también son ‘amables’ con la naturaleza y las personas. Pues están construidas con madera y piedra, sin sustancias nocivas. Fui a Bukchon por primera vez con mis compañeros de clase, con el fin de reunir material para un proyecto que debíamos hacer. ¡Y fue una experiencia fantástica! En comparación con las áreas modernas de Seúl, donde todo el mundo tiene prisa, en Bukchon parece que el tiempo se detiene.

Construida Durante la Dinastía de Joseon
Ubicada en la cima de una colina en Seúl, Bukchon Hanok Village es uno de los destinos turísticos más populares de Corea. Cerca del Palacio de Gyeonbok y del Santuario de Jongmyo, ésta aldea cuenta una larga historia. Pues se construyó durante la dinastía de Joseon, hace unos 600 años. En realidad, es un vecindario de verdad; muchos residentes aún viven en estas casas de estilo hanok. Por otra parte, muchas de éstas operan como cafés, restaurantes, casas de huéspedes e incluso centros culturales. Te recomiendo que visites este maravilloso lugar, porque tendrás la oportunidad de experimentar la cultura coreana a la par que la modernidad.

¿Qué es Hanok?

Tal como lo mencioné anteriormente, Bukchon Village está repleto de casas estilo hanok. Pero ¿qué es hanok? ¿Qué tiene de especial? Bueno, si llegaste a ver dramas históricos coreanos, defintivamente recordarás las características claves de una casa tradicional coreana: estructura de madera, tejas y ondol, el cual es un sistema de calefacción que se usa durante la temporada de invierno. Amigables con el medio ambiente y siendo eficientes, estas casas generalmente se construyen frente a un río o un arroyo, con montañas de fondo. La mayoría de las casas de estilo hanok se construyeron durante la dinastía de Joseon, y muchas de éstas aún están intactas, siendo populares entre turistas. Si estás interesado en saber más sobre este estilo arquitectónico, no pierdas la oportunidad de visitar Jeonju Hanok Village o Eunpyeong Hanok Village también. Para más información, puedes checar esta página web.

Indicaciones para llegar
Ir a Bukchon Village no debería ser un problema, ya que el transporte público de Seúl es económico y muy conveniente. Si prefieres tomar el metro, debes bajarte en la estación de Anguk (Línea 3, salida 2). Si estás cerca del Palacio de Gyeongbok, puedes caminar hasta Bukchon Village, pues está bastante cerca. No tomará demasiado. Pero si prefieres la comodidad y velocidad ante todo, simplemente toma un taxi para llegar en poco tiempo. La entrada a Bukchon Hanok Village es gratuita.
¿Qué Puedo Hacer en Bukchon?
Renta de Hanbok
Si vas a Bukchon, no pierdas la oportunidad de probarte algunas prendas tradicionales coreanas. Elige tu hanbok preferido y tómate fotos artísticas. Será un momento para recordar. Para más detalles, lee esta página.
Estancia en Hanok
Ya que muchos de estas casas de estilo hanok se convirtieron en casa de huéspedes, los visitantes extranjeros tienen una oportunidad única de experimentar la cultura coreana junto a la gente local. Hoy en día, es pan comido encontrar un lugar para quedarse en Bukchon, gracias a la tecnología. Dos de los guesthouses más conocidos son Bukchonmaru Hanok Guesthouse y Bukchon Sarangchae Hanok Guesthouse.

Talleres
Si estás interesado en las manualidades tradicionales, puedes participar en talleres. En éstos, se te enseñará a trabajar con Hanji (papel elaborado a base de arroz). O bien, se te enseñará a crear nudos ornamentales tradicionales como el norigae, usado como accesorio en los hanbok.
Bebe una buena taza de café o té
Los callejones de Bukchon están repletos de acogedores cafés y casas de té, donde puedes recargar tus baterías tras un día lleno de estrés. Beber algo de latte mientras que escuchas música relajante, por ti mismo, lejos de la ajetreada ciudad, es lo que algunas veces uno necesita para recargar baterías, ¿cierto?

Si te gustó mi artículo, suscríbete a KoreabyMe. Pues regresaré con más contenido interesante. Asimismo, puedes seguir mi Instagram. Si tienes sugerencias, házmelas saber en los comentarios. O bien, envíame un mensaje. Estaré feliz de escuchar tus opiniones y feedback.