Durante tu primer viaje a Corea seguramente todo ㅡ desde el idioma hasta la cultura ㅡ te parecerá ajeno. Pero ¡no te preocupes! Te cubriré la espalda. En mi caso, vine a Corea por primera vez hace 3 años, y tuve que sobrellevar bastantes obstáculos. Por ello, es que ¡me hubiera encantado que alguien hubiese escrito un artículo para principiantes! Con eso en mente, he preparado algunos tips para ti. ¡Que ayudarán a que tu primer viaje a Corea sea de ensueño!
1. T Money
Primero lo primero: el transporte. Una vez en Corea, estoy segura de que pasarás gran parte de tu viaje en la capital del país: Seúl. Así que probablemente te preguntarás cómo es que te puedes transportar por toda la ciudad. De ser así, permíteme informarte que esta metropolis cuenta con sistema de metro, autobuses y taxis como cualquier otra ciudad importante. Aunque eso sí, usar efectivo puede llegar a ser bastante inconveniente. Por ello, es que te recomiendo anticipadamente comprar una tarjeta de transporte. Las cuales llevan el nombre de T-money.

T Money es una tarjeta que se puede usar en todo medio de transporte. ¿Lo mejor? Es que incluso se puede usar como tarjeta de débito en algunas franquicias y tiendas populares. Es inteligente, ¿no es así?… Jaja, chiste de papá. Esta tarjeta de transporte la puedes conseguir ya sea en alguna tiendita de conveniencia o en los dispensadores que se encuentran dentro de las estaciones de metro. Asimismo, la puedes recargar en alguna de las máquinas designadas para ello. Usualmente ubicadas en la estación de metro.

Como si no fuera suficiente, las tarjetas son de diseño adorable. Incluso hay algunas de edición limitada disponibles en tiendas específicas. Si eres lo suficientemente suertudo, puede que llegues a encontrar una tarjeta T-money con la fotografía de tu ídolo de K-pop preferido. Hasta puedes diseñar tu propia tarjeta en las máquinas Cashbee. Al solo subir la fotografía que gustes desde tu teléfono, para que así después la máquina la imprima. Éstas maquinas se encuentran el algunos sitios populares. Como por ejemplo, la estación de Hongik University.
2. Papago (App de Traducción)
Puede que no sepa leer la mente, pero mis poderes de deducción me indican que si es tu primera vez en Corea, seguramente no estás familiarizado con su idioma. Una de las mayores preocupaciones que tienen las personas cuando viajan a un nuevo país. Pero no te preocupes, pues la app de traducción Papago te ayudará a comunicarte fácilmente.

La app de Papago fue desarrollada por la gran compañía de Naver. Brindando una mejor calidad de traducción en comparación a Google Translate. Por supuesto, el Hangul es completamente distinto al alfabeto inglés. Así que seguramente te preguntarás si es necesario escribir letra por letra cuando quieras traducir. Pues no es así. Ya que esta app incluso cuenta con una función de lector de imágenes. Lo que significa que puedes tomar foto del menú, avisos, etc. ¡Y Papago traducirá su contenido por ti!

Despite living in Korea for over 3 years, Papago is still my daily go-to app. In the picture above, you can see how the honorifics toggle works, allowing you to speak in either formal or informal Korean language, depending on the situation. However, when in doubt, use formal!
3. Kakao Metro App (App para Metro)
Otra gran herramienta de transporte es KakaoMetro. De hecho, Kakao tiene distintas aplicaciones de transporte. Pero específicamente, con KakaoMetro, podrás planificar mejor tu ruta de viaje con sus mapas completos. Que te muestran a detalle las líneas disponibles y sus horarios.

Incluso si hay anuncios y mapas disponibles en inglés por todo el transporte público de Seúl, es más sencillo para los principiantes poder planificar la ruta que tomarán. Para ayudarte, KakaoMetro te recomendará la que más te convenga en ese momento. Además, de que te mostrará el tiempo de llegada preciso así como una cotización.

Aparte de KakaoMetro, puedes descargar ya sea KakaoMap o KakaoT. La segunda opción, es similar a Uber.
4. Daiso

Finalmente, debes visitar esta tienda en la que puedes encontrar todo lo que llegues a necesitar durante tu viaje: Daiso. Especialmente si vas bajo un presupuesto. Ya que es una tienda similar a la de un dólar. Aunque es de marca japonesa. Desde sombrillas y artículos de papelería, hasta comida para mascotas y decoración del hogar… ¡puedes encontrar todo aquí!

Si repentinamente comienza a llover, o bien, necesitas un artículo de emergencia, Daiso es el lugar donde puedes ir a comprar lo que necesites. Lo mejor, es que tiene un sinfín de ubicaciones en Seúl. Por otra parte, cuentan con una gran variedad de preciosos obsequios y tarjetas; una buena opción para sorprender a tus amigos.

Si sigues los consejos anteriores, te garantizo que tu primer viaje a Corea será memorable. Espero que puedas vivir esta experiencia al máximo, ¡tal vez incluso termines regresando prontamente!