Con tan solo pasar un día en Corea, serás capaz de notar qué tan fuerte es la cultura del café aquí. Pues es un pináculo de la Ola Coreana, también conocida como ‘Hallyu’; una tendencia que se ha propagado por todo el mundo. Sin duda, no hay ningún otro lugar que tenga cafeterías como las de Corea. Desde cafés de cómics y juegos de mesa hasta cafés de flores y arte, seguramente encontrarás uno que se adecue a tus gustos.
Los cafés son una de las cosas que más recuerdo de mi primer viaje a Corea. De hecho, es díficil no notarlos. Por ello, es que antes de profundizar en la cultura hallyu del café, te presentaré algunos datos:
Basándonos simplemente en estos datos, debes saber que el café es importante en Corea. Sin embargo, la palabra ‘café’ no encapsula la cultura hallyu del café. Pues ésta no solo implica el menú, sino el ambiente de la cafetería en sí.
Entonces, ¿qué tipo de cafés puedes esperar encontrar en Corea del Sur? Empecemos con las franquicias. Hay Starbucks, Ediya, A Twosome Place, Paik’s Coffee, Angel-in-us, Coffee Bay, Holly’s Coffee, Coffee Bean, Tom N Toms Coffee, Paris Baguette, Tours Les Jours… No siendo la lista completa. Además, dos de éstas son de origen coreano. La franquicia más común es Ediya Coffee, con más de 2,400 sucursales en todo el país; seguida de Starbucks con 1,300 sucursales.
Cabe mencionar que la esencia de la cultura hallyu del café no se encuentra en éstas franquicias, sino en las cafeterías independientes. Ya sea en un café de 3 pisos o en un pintoresco café ubicado al final de un callejón, ¡los negocios independientes llevan la delantera!
Así, hay más de una forma de disfrutar una taza de café. Pero, ¿qué diferencias hay entre un café de franquicia y uno independiente?
A menos de que utilicen ingredientes especiales o se enfoquen en cierto nicho del mercado, los cafés independientes suelen ser más baratos que los de franquicia.
Los cafés independientes tienden a ser mucho más creativos que los de franquicia. De hecho, es más común que uno independiente cuente con zona de fotografías o al menos un elemento especial en el menú. Así que si buscas algo diferente, no solo vayas a Starbucks.
Así que, ¿qué temáticas puedes encontrar en los cafés de la cultura hallyu?
¿Qué mejor manera de aprender sobre la historia de Corea que con un café en mano? Los cafés de temática tradicional generalmente consisten de una casa, o bien, un jardín tradicional coreano. Así que cuando la gente visita éste tipo de cafés, pueden sentir como si se hubiesen transportado al pasado. Asimismo, cuentan con postres y bebidas tradicionales en su menú, así como novedades para complacer todos tus sentidos.
A continuación, vienen los cafés de animales. Que tal como su nombre lo indica, son cafés en los cuales puedes encontrar animales: desde perros y gatos hasta mapaches. Eso sí, es importante investigar antes de visitar lugares como estos. Pues muchos simplemente explotan a sus animales y no los cuidan. Si vives en Seúl o en Gyeonggi, te recomiendo ‘Cat Lover’s Garden‘ en Gimpo-si y ‘Gyeouli’s House‘ en Hongdae, Seúl.
Y donde hay fauna, hay flora. Con eso en mente, si eres fan de la naturaleza, sin duda te encantarán los cafés de plantas. A veces hay flores que cuelgan el techo, un celestial jardín, o incluso pequeños árboles que crecen dentro del café. Sin duda, el lugar perfecto para escapar de la ciudad.
Por último, pero no menos importante, están los cafés temáticos de personajes. Así es, hay cafés para la mayoría de tus personajes, series y juegos favoritos. Por ejemplo, está el café de Harry Potter, el café de BTS (BT21 cafe) en Line Store, e incluso un café temático del emoji de caca (poop emoji cafe).
Ya seas amante del café o no, las cafeterías son un lugar en donde cualquiera puede pasar un momento agradable. La cultura hallyu del café es innegable en Corea, así que ¿por qué no unirse a esta tendencia y encontrar tu café preferido?
¿Necesitas algo de inspiración? De ser así, ve a KoreabyMe.com para encontrar una larga lista de los cafés disponibles en Corea.