La galería Jangmi es un centro recreativo ubicado en Gunsan. Que te hace pensar sobre el pasado. Pues en los viejos tiempos ㅡ y tras la época de colonización japonesa ㅡ, el arte era una de las actividades recreativas que tenía un papel importante. Ya que ayudaba a la gente a sobrellevar las dificultades.
Asimismo, por medio del arte, las personas son capaces de expresarse a sí mismos. Pues es la manera perfecta para despejar tu mente y liberar tu corazón. Y esta galería, te permitirá conocer la historia de cada artista mediante sus trabajos.
Con esto en mente, prepárate para deleitar tu vista con cada uno de estos.

Origen
Este es uno de los edificios que fueron utilizados como centro recreativo tras la liberación del dominio de Japón. En 1945. Por otra parte, es desconocido el rol que tenía durante la colonización.
Algunas actividades que se llevaban a cabo para entretener a las personas ㅡ en esa época ㅡ, eran las operas y presentaciones literarias.
Ya que en los 1930s los coreanos pasaron por muchas dificultades, frecuentemente utilizaban la frase ‘El sustento llora persiguiendo al país, pero el país llora persiguiendo el sustento’ en algunas de estas operas. Reflejando su conciencia y miseria económica.
Hoy en día, es un centro recreativo llamado ‘Galería Jangmi’, la cual está ubicada en Gunsan. Donde diversos artistas tienen la oportunidad de expresar sus sentimientos por medio del arte. Y los visitantes, pueden participar en sus eventos también.
El nombre de la galería proviene de la Rosa de Jangmi-dong ㅡ un barrio de Gunsan ㅡ, la cual significa ‘Un cobertizo de arroz que ha sido tomado.’
Un amor eterno a tu ciudad y al arte
En esta galería hacen tributo a Ha Ban-young. Un artista que trabajó apasionadamente toda su vida. Y donó más de 100 obras a Gunsan. Porque amaba su ciudad.
Incluso si su familia no estaba de acuerdo con el camino que había elegido, continuó trabajando duro desde temprana edad. La razón es que al pintar, era capaz de soportar la dura vida que tuvo a finales de la época de colonización japonesa. Para ello, debía dibujar al menos una vez al día. Si no lo hacía, sentía que no sería capaz de sobrellevar el sufrimiento.

Su talento nato fue reconocido por todos. Ya que definitivamente nació con el arte en sus venas. Es por eso que tenía el pensamiento de que toda persona debía de mostrar su arte. Cosa que es la razón principal del porqué donó esas 100 obras a Gunsan en el 2013. Y también donó algunas más a diferentes causas. Como a la fundación de bienestar social, a los ancianos que vivían solos, a los pacientes terminales y a las víctimas del terremoto de Sichuan.
Ahora que te hemos dado a conocer los antecedentes de este lugar, es momento de ver en qué se ha transformado.
¿Qué puedo esperar de este lugar?
Entrada
En cuanto entras, está a la vista el tour de sellos de Gunsan. Donde puedes obtener una estampa para tu mapa. Y al lado de éste, encontrarás una pequeña exhibición de cómo era la vestimenta en los 1930s.
En épocas de coronavirus, debes registrarte en la recepción. Tras ello, deberás quitarte los zapatos. Y tomar un par de pantuflas para poder ir al segundo piso.

En otras palabras, no es necesario caminar con calcetines nada más. Puedes utilizar las pantuflas que están en el estante.
Este lugar tiene dos pisos. Pero debido al coronavirus, solo el segundo piso está abierto al público. Ya que el primero es utilizado para llevar a cabo varios talleres culturales.
Actividades de arte
Una de las mejores cosas de esta galería, es que le da oportunidad a los extranjeros de experimentar la cultura coreana de primera mano. Y es por eso, que tienen varios talleres en los que podemos participar.


Algunas actividades que puedes encontrar son el taller de pañuelos, bordado, bolsos, etc. Sin embargo, debido al coronavirus no es posible por el momento.
Exhibición
Al ir al segundo piso, te toparás con estos cuartos. Los cuales te muestran visualmente la historia de este lugar.

Tras ello, serás capaz de disfrutar de todas las bellas obras de arte que son expuestas.

Cabe recalcar que esta galería cambia de vez en cuando. Pues gran cantidad de artistas reciben la oportunidad de exponer sus trabajos.

Por ejemplo, cuando yo fui tenían una exposición llamada ‘The 27th Gunsan Sunday Paintings’. Que busca representar la belleza de la naturaleza perteneciente a la región. Pero una vez que esta exhibición acaba, habrá nuevas obras de arte. Reemplazando las que se encuentran allí ahora mismo.

Las obras que eran mostradas en ese entonces, eran el resultado de una actividad que se llevaba a cabo el segundo sábado de cada mes. Donde los artistas se juntaban al aire libre y dibujaban. En busca de encontrar la belleza del área.
Un interesante café frente a la galería
Cuando sales de la galería, te encuentras inmediatamente con el café Miz. Un café de estilo japonés que de igual manera es un punto turístico de esta ciudad.
Para saber más de este lugar, te recomendamos leer el siguiente artículo que hemos preparado para ti.

Ubicación
Este lugar está ubicado en Gunsan, Provincia de Jeolla del norte.
Dirección: 232 Haemang-ro, Jangmi-dong, Gunsan-si, Jeollabuk-do
Horario:
De Jueves a Domingo: 10:00 ~ 17:00
Indicaciones de cómo llegar:
Desde la estación de Gunsan, debes tomar el autobús número 17, 18, 19, 1, 2 o 5. Y bajarte en la parada de autobús llamada ‘근대역사박물관’. Desde ahí, debes caminar por un minuto.
Conclusión
La galería Jangmi es un centro recreativo ubicado en Gunsan. Donde puedes sentirte relacionado a las obras de arte que están ante tus ojos. Además, serás capaz de aprender un poco sobre la vida de Ha Ban-young. Quien era un famoso pintor de esta ciudad. Con esto en mente, es el lugar perfecto para aquellos que aman aprender cosas nuevas. También por los talleres que llevan a cabo.
Si ya has ido, ¿Qué opinas? ¡Déjanos saber en los comentarios!
Si te llama la atención saber más sobre Corea del Sur, no olvides visitar mi perfil. Para continuar leyendo artículos interesantes. ¡Haz clic aquí!