El budismo llegó desde China a la península de Corea, durante el periodo de Goguryeo. En el siglo IV d.C. Y se expandió rápidamente entre los demás reinos. Siendo hoy en día una de las religiones más grandes de Corea. Es más, alrededor del 15% de los coreanos creen y practican las enseñanzas de Buda. Es por eso que puedes encontrar tantos templos, estatuas, obras de arte y eventos budistas en distintas ciudades del país. ¿Sabías que en Corea además de visitar los templos también puedes experimentar la vida de un practicante budista por ti mismo? Pues es posible al participar en los programas de templestay (estancia en templo).

¿Qué es un Templestay (Estancia en Templo)?
Originalmente, la estancia en templo se ofrecía como una solución provisional para la escacez de alojamiento durante la Copa Mundial de Fútbol en el 2002. Donde los visitantes podían pasar la noche en un templo, en vez de en un hotel o en un motel. Sin embargo, incluso después de la Copa Mundial, hubo muchos turistas interesados en éste programa. Es por ello, que se decidió continuar con ello.

En general, cualquier persona ㅡ independientemente de su nacionalidad, religión o género ㅡ puede vivir la experiencia de un templestay. Los huespedes tendrán la oportunidad de pasar uno o dos días participando en algunas de las actividades que los budistas llevan a cabo. Asimismo, descubrir muchos nuevos aspectos de la cultura y la tradición coreana.

Además, los visitantes consideran este lugar como un escape de la ajetreada vida diaria. Debido al tranquilo ambiente del templo. ¡Finalmente es momento de relajarse y ‘encontrar tu yo verdadero’!
¿Por qué deberías hacer un Templestay (Estancia en templo)?
Cuando visites un templo en Corea, seguramente quedarás impresionado por la bella arquitectura así como el ambiente y la tradición. Hacer templestay te ayudará a sentir el espíritu del budismo, recibir enseñanza y quedar fascinado por ello.

Obtén más conocimiento sobre el budismo
Primero que nada, obtendrás conocimiento sobre el budismo. Así como la forma en que se interpreta y se practica en Corea. El anfitrión es quien te presentará la historia, la rutina, las ceremonias y la etiqueta dentro del templo.

Por ejemplo, es muy importante saber cómo y cuándo hacer una reverencia. Se hace una media reverencia con las palmas de las manos unidas para saludar a los monjes, así como a la estatua de Buda. Pero se requiere de una reverencia completa, con las rodillas, codos y cabeza tocando el suelo, cuando se reza o participa en una ceremonia de canto.
Asiste a las actividades culturales y tradicionales
Muchos templos llevan a cabo algunas actividades especiales. Para que vivas la cultura y tradición coreana en primera mano durante tu estadía. Puede ser por ejemplo una clase de manualidades para hacer linternas de papel, cuentas de oración o estampados en bloques de madera. O bien, puede ser una ceremonia del té o una clase de cocina vegana impartida por los monjes. Asimismo, puedes unirte a una sesión de meditación, caminar o practicar artes marciales budistas (Sunmudo).
Comida del templo
Consumir la comida del templo es también una grandiosa actividad del templestay. Pues ésta solo está elaborada a base de ingredientes vegetarianos. En realidad, es totalmente vegano. Incluso a veces los ingredientes provienen directamente del jardín del templo.

En las enseñanzas budistas, el comer toma un papel importante en alcanzar la iluminación de la mente. Por ello, es que cada cucharada debe saborearse lentamente. Con respeto y agradecimiento a todas las personas que te han traído esta comida.
Encuentra tu paz interior
Y por último, pero no menos importante, tener la experiencia de una estancia en templo es sin duda un lujo para ti mismo. Pues podrás huir de la ruidosa vida de ciudad, apagar tu teléfono y sentarte para ser parte del silencio. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste eso? Pues ahora, es momento de calmarse, respirar ese ambiente budista que te rodea, relajarte y recargar las energías. Pero más importante, encontrar tu paz interior.

¿Cómo puedo reservar?
Toda la información sobre el programa de templestay se encuentra en la página web de éste (disponible en inglés y coreano). Allí, podrás elegir entre más de 25 impresionantes templos de Corea. Cada uno con distintos enfoques, duración y actividades para tu estadía. Tendrás que reservar y pagar antes de ir, por supuesto.
El costo de estadía varía entre 10,000 ㅡ 150,000₩. Estudiantes y alumnos pueden obtener descuentos en algunos templos. Y algunos programas pueden ser no aptos para niños. Así que recomiendo contactar directamente al anfitrión si tienes alguna duda.

Datos que deberías saber antes
- Generalmente, las viviendas de los templos están divididas por géneros. Eso significa que si vas en familia o pareja, probablemente tendrán que pasar la noche separados.
- Éstas son de estilo Hanok. Por lo cual tendrás que dormir en una colchoneta en el piso. Siguiendo la tradición coreana.
- Ya que probablemente tendrás que entregarles tu celular, no olvides llevar una cámara si quieres tomar fotos.
- Se te recomienda traer una libreta para apuntar tus pensamientos.
- Puedes contactar al anfitrión para recibir más detalles. Puede que hablen inglés y estén contentos de ayudarte.
- Para más reseñas escritas por visitantes, haz clic aquí.
Espero que alcances el punto de iluminación…