
El té es algo más que una simple bebida en Corea, de hecho, se puede decir que es cultura. Pues el habito de consumir té ha formado parte de la vida coreana desde el siglo II. Tal como en otros países, la bebida se puede elaborar al sumergir hojas de té en agua caliente. Sin embargo, Corea es un país reconocido por hacerlo con casi cualquier ingrediente. Desde flores y raíces, hasta maíz. Sin más preámbulos, conozcamos más sobre el porqué el té verde coreano es tan amado.

Una de las razones por la cual la cultura del té es tan grande en Corea, es por su vínculo a la medicina oriental. Por ello es qué hay gran variedad de tés disponibles en Corea. Cada uno con sus propiedades individuales. Un poco abrumador, ¿cierto?

Pero sin duda hay un té favorito entre todos, y es el té verde. El cual no sólo es de los más amados en Corea, sino también internacionalmente. Por su calidad. Así que por ello, ¡echémosle un vistazo al té verde coreano!
Té verde coreano
En el idioma coreano, el té verde es conocido como ‘nok-cha’. ‘Nok’ significando ‘verde’ y ‘cha’ significando ‘té’ en el Hanja tradicional. Por ejemplo, lo que nosotros llamamos té negro es conocido como ‘hong-cha’ en coreano ㅡ ¡Pero! ‘Hong’ significa ‘rojo’ y no ‘negro’. Esto es porque el color de la bebida misma es rojiza, ¿lo has notado?

El té verde coreano es reconocido por tener la calidad más alta en el mundo. De hecho, la marca Osulloc obtiene su té de los campos de té ubicados en la Isla de Jeju. Pues el suelo fértil que está enriquecido con minerales volcánicos del monte Hallasan, produce té verde rico en sabor y en propiedades medicinales.

Hay 4 tipos de té verde coreano: Woojeon, Sejak, Joongjak y Daejak. Designados por su tiempo de cosecha. Aunque todos éstos son té verde coreano, sus sabores y aromas son sutilmente diferentes. Así como los granos de café varían en su sabor.
Asimismo, el té verde no solo es una bebida en Corea. De hecho, tiene bastantes usos. Lo puedes encontrar incorporado en productos de belleza, como ingrediente en fideos y sopas, e incluso hay aguas termales en las que puedes sumergirte en agua mineral con infusión de té verde.
¿Qué hace el té verde coreano diferente?
Lo que hace único el té verde coreano es su cultivación. Incluso hoy en día, se siguen usando los métodos de cultivación tradicionales. Hudong, una región de China y fuente principal del té verde, produce té verde que todavía se corta y procesa a mano con gran atención al detalle. Corea sin duda ha seguido su ejemplo con sus estrictas medidas de control de calidad.

En veces, utilizan la técnica de secado en sartén, como alternativa al vapor. Donde las hojas de té se calientan en un sartén hasta que suelten el líquido. Luego, éste líquido se agrega al agua caliente. Para producir un sabor dulce más fuerte en comparación a los tés elaborados de manera convencional.

Beneficios a la salud del té verde coreano
La principal razón por la cual los coreanos aman tanto el té verde es por sus beneficios a la salud. Pues es reconocido como una bebida saludable alrededor del mundo. Ya que algunos estudios sugieren que el consumirlo puede mejorar la longevidad. Aunque nada en la vida es una cura milagrosa, el té verde ciertamente beneficia la salud.

Rico en antioxidantes
Un verdadero té verde coreano es rico en antioxidantes. Como el galato de epigalocatequina (EGCG) y los polifenoles de catequina. ¿Qué (diablos) son esos? Pues son sustancias químicas que se producen naturalmente a partir de procesos biológicos dentro de las plantas. Cuando los ingerimos al beber té verde, ayudan a reducir la oxidación dentro de nuestro cuerpo (una reacción química que puede dañar nuestras células).
Mejora el bienestar cognitivo y emocional
El té verde contiene una pequeña cantidad de cafeína, lo que significa que puede funcionar como estimulante. Que no afectará tu sueño si lo bebes antes de acostarte. También contiene L-teanina, un aminoácido que activa los mecanismos anti-ansiedad en el cerebro.

Reduce el riesgo de padecer cáncer
Ya que el té verde es rico en antioxidantes, puede indirectamente reducir el riesgo de padecer alguno de los cánceres comunes. Como lo son el de pecho, próstata y cáncer colonrectal. De hecho, hay múltiples estudios que apoyan la hipótesis de que quienes beben té verde tienen un riesgo menor de padecer algunos cánceres. En comparación a quienes no lo hacen. Sin embargo, otras opciones de estilo de vida, como fumar o no, tienen un impacto mucho mayor en el riesgo de cáncer que el té verde.
Reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca
¿Sabías que existe el colesterol malo y bueno en nuestros cuerpos? Pues el té verde puede reducir los niveles del colesterol malo. Los cuales te pueden llevar a desarrollar alguna enfermedad cardíaca.
Estimula el sistema inmunológico
Por último, el té verde puede sintetizar las células T. Las cuales son un tipo de glóbulo blanco que destruye los patógenos y nos ayuda a curarnos de lesiones o enfermedades.

Sin duda, una bebida de sabor aromático y gran calidad. No es de sorprenderse que los coreanos la amen
El té verde suena mágico ¿cierto? De ser así, ¿por qué no lo pruebas en el Café de Harry Potter en Hongdae, Seúl?
