Vivir en Corea del Sur a largo plazo es una experiencia genial. Sin embargo, hay veces en la que puede llegar a ser un desafío; especialmente si no hablas el idioma. Lo bueno, es que es fácil encontrar programas de idioma coreano en muchas universidades. Aunque pueden llegar a ser bastante caros. Así que seguramente estás pensando: ‘Betty, ¿qué puedo hacer?’ De ser así, ¡permíteme presentarte 3 maneras gratuitas para aprender coreano!
Centros Globales
Los Centros Globales son instalaciones en donde los residentes extranjeros (que ya cuentan con su tarjeta de registro de extranjero) pueden ir y tomar clases gratuitas de idioma coreano. El Centro Global de Seúl es la sede principal. Para encontrar todos los centros en Seúl que ofrecen clases gratuitas , debes hacer clic en la pestaña de ‘Village’ cuando entres a la página web del Centro Global de Seúl.

Generalmente, las inscripciones son dos veces al año, y es por orden de llegada. Las clases se imparten en coreano, y tendrás que comprar un libro del idioma para poder seguir el curso. Además, hay clases durante toda la semana.

Tal como puedes ver en la siguiente imagen, el horario es algo ligero. Pero si te encuentras motivado, será suficiente para aprender al menos lo básico. Además, estos centros también ofrecen asesoría legal, talleres para nuevos emprendedores, asesoramiento sobre cómo adaptarse a vivir en Corea del Sur, así como diversas actividades. Ya te estoy escuchando: ‘¿Es posible todo esto con el coronavirus presente?’
¡No te preocupes! Pues las clases y actividades se están llevando a cabo en línea. Solo checa continuamente la página web de Seoul Global Center para estar actualizado.
Mira Películas y Programas Coreanos

¡Practica tu habilidad de comprensión! Al ver programas de televisión, películas, dramas, videos musicales (con subtítulos en coreano si ya sabes leer). Solía pensar que esto no ayudaba, ¡pero estaba totalmente equivocada! Definitivamente se aprenden palabras nuevas. Además, puedes notar cómo se usa la gramática que has estado aprendiendo fuera del aula (si es que tomas clases). Incluso sin asistir a clases, vale la pena aprender escuchando y viendo materiales audiovisuales. Para ver en qué contexto se utilizan ciertas frases y palabras.
Al activar la extensión de ‘Language Learning with YouTube BETA’ en YouTube, podrás ver tus programas coreanos y videos con subtítulos coreanos, así como en tu idioma nativo. Esta extensión es de gran ayuda, solo ten cuidado con la romanización. Ya que no siempre transmite la pronunciación correcta. Por ende, si vas a utilizar este método, es una buena idea si ya conoces el alfabeto y sabes leer. De esa manera no dependerás de la romanización.
Únete a Grupos de Intercambio de Idiomas
Hablar es la parte más difícil de aprender un idioma, pero también la más importante si quieres mejorar. En facebook, podrás encontrar muchos grupos en los que se reúnen para practicar sus habilidades en el idioma coreano. ¡No tengas miedo de ir y platicar! No tienes que ser perfecto, es más ¡la práctica hace al maestro! Así que, ¡habla, habla y habla! En cuanto más hables, más podrás corregirte y más te sentirás cómodo para utilizar lo que ya has aprendido. Aprender un idioma es todo un viaje. A veces es difícil porque no puedes notar tu progreso y quieres dejar todo. Pero no te preocupes, toma un descanso pero no te rindas. ¡Paso a paso puedes hacerlo!

Gracias por leer mi artículo, ¡espero que lo hayas disfrutado! No olvides compartirlo y dejar un comentario. Asimismo, continua visitando KoreabyMe para más tips sobre viajar por Corea, entre otros artículos interesantes.
Sigue leyendo: Improve your Korean & make Korean friends! – HelloTalk app